Origami

Origami

Objeto 3D Grulla

A. Dibujo Tipo Mockup de un Grulla**

Como practica de un buen diseñador, el tener un boceto o un Mockup con la idea del proyecto plasmada en el mismo, es primordial si se desea obtener un prototipo realístico para una futura aplicación.

En si un Dibujo tipo Mockup, consiste en crear un dibujo de manera rápida, para estructurar el objeto ya sea este para obtener las vistas de los objetos, corregir medidas, colocar herraduras, soportes, etc.

Mockup 1

Mockup 2

B. Dibujo Vectorial

Con el objeto prediseñado(Mockup) redibujar usando un software de vectorizado, como Adobe Ilustrator, creando asi planos del objeto para próximamente, poder crear el objeto 3D, de manera exacta, sin tener bloqueos respecto a diseño. a. Adobe Ilustrator es un programa de dibujo vectorial exacto permitiendo realizar diseños 2D, al ejecutar el programa se recomienda siempre tener en cuenta con que tipo de medidas se trabajara para eso se debe crear la plantilla con las medidas deseadas, en esta ocasión se usaran milímetros.

vectorial 3

b. Creada la mesa de trabajo como ayuda para diseñar se puede importar la imgen del bosquejo realizado a mano, para redibujar el objeto facilitando y agilizando el proceso.

vectorial 4

c. Para comenzar a dibujar se puede usar la Herramienta pluma para crear puntos y posteriormente las líneas que pasaran a ser el dibujo final del ilustrador.

vectorial 5

Una ventaja de usar ilustrador y sketchUp es la relación entre extenciones que poseen al exportar los archivos, para facilitar el diseñado en SketchUp guardaremos el archivo con extensión .DXF

vectorial 6

C. Modelado Del Objeto Estático Con Simulación Dinámica

Para el presente proyecto se realizará el prototipado usando el software SketchUp, el cual permitirá darle volumen al trabajo realizado previamente en el Ilustrador, al ser altamente intuitivo este permitirá generar el objeto en 3D, dando volumen, textura, luz, e incluso animar el objeto.

Al abrir SketchUp y crear una nueva plantilla o proyecto, se puede importar el archivo con extensión DXF, obteniendo el modelado 2D listo para darle volumen.

SketChup 7
SketChup 8

Una vez con las vistas necesarias para realizar el objeto extruir para dar volumen a las piezas y posteriormente unirla.

SketChup 9
SketChup 10

Con la figura completa, SketchUp permite realizar interacciones o animaciones con los modelos, usando la herramienta “Atributos de Componentes”, para eso primeramente se deben crear o unir las piezas creando componentes.

SketChup 11

Creados los componentes, abrir la opción de atributos de componentes, cabe mencionar que para este proyecto se dividió los objetos en alas individuales para la correcta animación, todo eso respecto al ángulo de giro conforme a los ejes.

SketChup 12

SketChup 13

Para las dos alas se utilizo la misma configuración, con sus respectivas variables individuales como se muestran en las figuras.

Para la interacción se usó la función ”On Click” el cual permite ejecutar una acción al dar clic en la figura o en la parte que se desea que se mueva.

El correcto funcionamiento de esta función estará conyugada al eje el cual este el objeto para eso este puede ser reubicado en los ejes deseados para poder manipularlo con mayor facilidad.

Como primer punto al momento de darle esta interacción primero se crea el nombre de la variable, y con una posición inicial de 0 y posterior mente colocar el comportamiento llamado onClick cuyo atributo está dado por el código (ANIMATE(“nombre del atributo”,estado1,estado2,…,estadon) )

SketChup 14

Y por último ubicar el componente que se desea poner ese comportamiento para eso se usa la función de rotación con la línea de código (=nombreAtributoPadre!nombreFuncion)

SketChup 15

Finalizada la configuración solo queda interactuar dando click sobre los componentes editados.

SketChup 16

SketChup 16

  • Autor: Cristian Proaño

Enlace para descargar el objeto Grulla